Skip to main content

Balanceadores de alto rendimiento vs. balanceadores de serie

Las reconstrucciones de motores agradecen las actualizaciones

Muchos entusiastas modifican el motor de su vehículo para obtener un mejor rendimiento y una mayor potencia, lo que al mismo tiempo puede no solo aumentar la potencia que el motor genera sino también las rpm antes de llegar al límite. El balanceador o polea de cigüeñal de serie está fabricado y sintonizado de conformidad con las rpm límite de fábrica, siendo este el motivo por el cual sustituir el balanceador de serie por un balanceador Dayco SS puede resultar la solución ideal en estos casos. Gracias a su robusto diseño, el balanceador o polea de cigüeñal de Dayco puede soportar hasta 7500 rpm, y superar de este modo los límites de fábrica. Además, también proporciona un rendimiento suave a todas las velocidades.

Marcas de sincronización
Cuando se reconstruye o modifica un motor, suele ser práctica común alterar el reglaje del motor a fin de conseguir mayor potencia. El balanceador SuperStreet de Dayco contiene marcas hechas a láser alrededor de la circunferencia del balanceador para ajustar el reglaje más fácilmente. Los balanceadores de Dayco, que están fabricados en acero anodizado negro de la más alta calidad con una goma altamente resistente unida al anillo exterior, ayudarán a modificar un motor para que dure más y pueda subir más de revoluciones de lo que haría con un balanceador de serie.

BalancerS Ta1

Balanceadores de competición Racing y las clasificaciones SFI
Empecemos por lo que significa la clasificación SFI. Los recambios de automóvil que llevan el sello SFI están certificados como seguros para competición. Los recambios han sido rigurosamente testados según los requisitos que establece la SFI Foundation, una organización sin ánimo de lucro que desarrolla los estándares de varios tipos de recambios para competición y criterios de pruebas para todo tipo de deportes de motor.

El programa SFI ha establecido unos estrictos estándares para las poleas de cigüeñal para competición debido a que pueden experimentar velocidades superiores a las 10 000 rpm. La especificación para balanceadores de competición es SFI 18.1.

Si toma parte en competiciones, entonces le será imprescindible montar un balanceador homologado por la SFI. En primer lugar, la mayoría de organizaciones vinculadas al mundo de las competiciones de motor se lo exigirán como medida de seguridad. El balanceador o polea de cigüeñal de serie no se ha fabricado para girar a mayores rpm que el valor límite máximo determinado en fábrica. A modo de ejemplo, el motor de serie puede tener un valor límite de 6000 rpm. En cambio, con un motor fabricado especialmente para competir, y que incorpore un balanceador y componentes de mayor calidad, el nuevo límite de rpm puede ser de 8000 o superior. Si usamos el balanceador de serie en este nuevo motor, estaremos contribuyendo a que se produzcan fallos y averías que acaben causando daños graves en el motor.

Los balanceadores PowerBond™ de Dayco están mecanizados y fabricados para velocidades extremadamente altas y vienen equilibrados a cero. A menudo, en el caso de los vehículos de competición, los constructores de motores mecanizarán todas las partes y piezas del conjunto según las especificaciones. Por ejemplo, mecanizarán las varillas de conexión y los pistones para que presenten exactamente el mismo peso. Este tipo de equilibrio requiere una polea de cigüeñal o balanceador equilibrado a cero. Todos los balanceadores PowerBond de la serie Race de Dayco cuentan con un buje de acero forjado AUSI 1045 mecanizado en un centro de control numérico (CNC) y unido al igualmente resistente anillo de inercia de acero forjado, lo que los hace más ligeros y aptos para poder acelerar más rápidamente. Estos balanceadores o poleas de cigüeñal incluyen unas marcas hechas a láser que permitirán realizar ajustes en el reglaje más rápidamente.

BalancerHP Ta2